Cada vez que alguien va a ser sometido a una cirugía electiva, es recomendable conocer aspectos importantes relacionados con el procedimiento, para contribuir de manera positiva a la evolución tanto en el momento intraoperatorio como en el postoperatorio.
En este blog, te proporcionamos valiosos consejos que ayudarán a que tu cirugía sea una experiencia segura y confortable.

1. Manten contacto estrecho y conoce a tu cirujano
Si lo que buscas es lograr los mejores resultados durante y después de tu cirugía es muy importante que la comunicación con el cirujano bariátrico que hayas elegido sea lo más estrecha posible, ya que existen muchos aspectos importantes que debes tener en consideración como parte del proceso de preparación para el procedimiento.
Esto evitará la presencia de malos entendidos que pudieran afectar tu evolución durante y después de la operación. Nuestra recomendación es que sigas al pie de la letra todas y cada una de las recomendaciones que te otorgue tu médico.
2. Dejar de fumar antes de la Cirugía de Manga Gástrica
Con la perspectiva de que la intención de someterse a la operación es por cuestiones de salud, ya sea porque padeces de enfermedades relacionadas con la obesidad o quieres evitarlas, un punto a considerar es que si eres fumador(a), tomes este evento tan importante en tu vida como un punto de partida para cambiar de fondo todos aquellos malos hábitos que afectan tu salud.
Como es bien sabido, el tabaquismo es un factor determinante en la salud de una persona y considerando que te someterás a un procedimiento quirúrgico mayor, la recomendación es que planees las cosas de forma que dejes de fumar también. Esto siempre es más fácil de decirlo que hacerlo ¿verdad? sin embargo te sugerimos que hagas tu mejor esfuerzo por abandonar el hábito de fumar. Si crees que será imposible, por lo menos te sugerimos que lo dejes de forma temporal.
El tiempo ideal para dejar de fumar es un mes antes de la operación, ya que dará oportunidad a tu organismo a “recuperarse” de la agresión que el cigarro representa a todo tu cuerpo, sobre todo a tus vías respiratorias.
En el periodo pos-operatorio es igualmente o incluso aún más importante que no fumes, esto con la intención de disminuir al máximo el riesgo de alguna complicación en el pos-operatorio inmediato, como el desarrollar una atelectasia (colapso de una parte del pulmón) o una neumonía (infección pulmonar).
Dejar de fumar también permitirá que el proceso de cicatrización de tus heridas y más importantemente de tu estómago sean óptimos. El tiempo mínimo recomendado para dejar de fumar es de nuevo, un mes después de la cirugía de Manga Gástrica.
3. Qué comer antes de la Cirugía de Manga Gástrica
Todo paciente que tenga un índice de masa corporal considerablemente elevado deberá someterse a una dieta preoperatoria, la cual deberá ser proporcionada por tu cirujano bariatra. El día anterior a la cirugía, se recomienda que no ingieran ningún alimento, después de las 8 de la noche y ningún líquido después de la media noche. Esto puede variar dependiendo del horario de la cirugía.
También es importante que tanto antes como después de tu cirugía de Manga Gástrica Lima tengas una alimentación adecuada y alta en proteínas, vitaminas y minerales, con el objetivo de que tu condición de salud sea la mejor posible, ya que la operación en sí representa una “agresión” a tu cuerpo para lo que debes prepararte alimentándote correctamente.
Se recomienda evitar:
- Bebidas gaseosas, sin importar el color ya que mucha gente piensa que si el refresco es de color claro es menos dañino.
- Bebidas con cafeína, café, refrescos, bebidas energéticas, té, etc. (Puedes sustituir estos con las presentaciones descafeinadas siempre y cuando no contengan gas).
Por último una recomendación muy útil en relación a los alimentos y los líquidos es que comiences a “practicar” el ingerir los líquidos con tragos pequeños y que mastiques muy bien cada bocado de tus alimentos. Esto será de gran ayuda para que después de la cirugía de manga gástrica ya tengas una preparación mental, ya que el procedimiento mismo te forzará a hacerlo, al menos durante las primeras semanas, y el simple hecho de comer despacio es una clave importante para comer menos y perder peso.
4. Cómo prepararte mentalmente antes de la operación de Manga Gástrica
Con la preparación mental/emocional lo que nosotros buscamos siempre es estar seguros de que el paciente esté completamente consciente de las implicaciones de someterse al procedimiento y del compromiso que debe tener con el seguimiento de las indicaciones médicas, sobre todo en el sentido del cumplimiento de la dieta pos-operatoria, todo esto con el objetivo de reducir al máximo el riesgo de complicaciones y de que tenga los resultados esperados en relación a la pérdida de peso.
Lo ideal es que el paciente esté enterado de todos los pros y los contras de la cirugía, de los riesgos, que de preferencia sus seres queridos estén enterados y de acuerdo con su decisión y que la(lo) apoyen buscando tener las condiciones ideales en casa para la recuperación del paciente, ¡qué importante es esto! ¿verdad?.
Un profesional como un psicólogo podrá ayudarte a estar fuerte mental y emocionalmente para los cambios que están por venir antes y después de tu operación.
Otra sugerencia de una actividad que pudieras adoptar es escribir un diario sobre tu experiencia, los expertos siempre recomiendan que pongamos nuestras emociones en papel, esto incluye nuestras metas, expectativas, y sueños a futuro después de la operación. Después del procedimiento también puede ayudarte a estar más relajada(o) si liberas tus emociones en tu diario.

5. Cómo prepararte físicamente antes de la cirugía
El ejercicio ayudará sobre todo en el aspecto de tener una mejor capacidad pulmonar lo que disminuirá las posibilidades de complicaciones respiratorias en el pos-operatorio inmediato y mediato.
Nunca estará de más el intentar hacer cambios en la rutina diaria comenzando a realizar ejercicio de forma regular antes de la cirugía de manga gástrica, se sugiere realizar por lo menos 30 minutos diarios de ejercicio leve a moderado. Sin embargo el no hacerlo antes de la operación no conllevará necesariamente a algún problema durante el procedimiento. El objetivo es ir acostumbrando a tu cuerpo y tu mente y llegar en las mejores condiciones físicas posibles el día de la operación e ir adquiriendo el hábito de ejercitarse.
El ejercicio no debe ser extenuante e intenso, solo les sugerimos que busquen ir modificando ciertos aspectos sencillos: si suelen estar mucho tiempo sentados; pararse a ratos y moverse, si suelen estar solo parados; proponerse a caminar distancias cortas, no usar el elevador sino las escaleras, no buscar el lugar de estacionamiento más cercano a la puerta del supermercado sino el más alejado; si su trabajo y vida diaria no les permite ejercitarse mucho, por lo menos tomar unos cuantos minutos del día o de sus horas de descanso para simplemente caminar, sacar a pasear a su perro, ir al parque con sus hijos, etc. Todos estos pequeños cambios sumarán en total una vida más activa que la que probablemente tienes actualmente y son muy sencillos de adoptar.
6. Qué hacer en casa antes de la cirugía
El cómo prepararse para una Cirugía de Manga Gástrica en Lima puede hacernos pensar básicamente en las implicaciones de la cirugía misma, sin embargo, la recomendación es que en casa dejes todo listo y en orden para que al momento de regresar a casa de la clinica, no tengas que preocuparte de cuestiones que pueden interferir con tus primeros días de recuperación y descanso.
Cosas sencillas como el tener la ropa limpia, dejar la casa ordenada, tener la alacena lista y llena de las cosas que se utilizarán como tu fuente de hidratación y alimento en las primeras semanas del postoperatorio, tener en el closet ropa cómoda y poco ajustada para estar en casa, incluyendo, en el caso de las mujeres, tener disponibles sostenes sin alambres, una buena opción serían los sostenes deportivos.
7. Apóyate en tus seres queridos y habla con ellos sobre la operación y sus implicaciones
Por la naturaleza del procedimiento y falta de información existente en relación a la cirugía de obesidad, sus indicaciones y grandes beneficios, es probable que te sientas renuente a compartir con tus seres queridos tu decisión de operarte. Esta es una decisión muy personal y si eres mayor de edad, estás en tu derecho a decidir por ti mismo(a), sin embargo, consideramos que lo ideal es que por lo menos se lo comuniques a tus seres queridos más cercanos y estén enterados de que te vas a someter a la operación de Manga Gástrica.
Esto es importante ya que si te apoyas en ellos durante todo el proceso, el preoperatorio y postoperatorio serán más fáciles y llevaderos. No queremos decir con esto que es un proceso muy difícil, sin embargo se requiere de un compromiso serio de tu parte para que logres apegarte a las indicaciones de tu cirujano al 100%, siendo la más importante el apego a la dieta líquida después del procedimiento.
Es común que haya familiares o amigos que consideren que no deberías sometete a la operación, sin embargo tú mejor que nadie sabes por lo que has pasado física y emocionalmente para haber tomado la decisión de operarte en busca de solucionar tu problema de obesidad de forma definitivamente. No te desesperes si sientes que no te comprenden o apoyan, lo que te sugerimos es que les expliques tus razones y les pidas su apoyo aunque no estén completamente de acuerdo, si ese es el caso.
En drvaldiviamangagastrica.com, le insistimos al paciente que acuda a sus consultas previas a la cirugía de Manga Gástrica en Lima con su esposo(a) o el familiar más cercano para poder conversar con ellos también y aclarar todas las dudas que pudieran tener para calmar sus temores, ya que en buena medida por lo que el familiar del paciente bariátrico no está de acuerdo con la decisión es precisamente porque se preocupa por tu salud y teme que algo malo te suceda. El proceso de instrucción y educación del paciente no se limita a éste sino a los familiares cercanos con el objetivo de recibir la ayuda necesaria tanto física como mentalmente durante tu recuperación.

8. Prepara tu alacena para el regreso a casa
Como lo mencionamos previamente, como parte de la preparación en casa, te recomendamos que prepares tu alacena para que a tu regreso del hospital sólo tengas que abrirla y encontrar los diferentes alimentos líquidos y suplementos alimenticios que podrás y deberás ingerir durante las primeras semanas después de tu cirugía de manga gástrica. De nuevo, es difícil proporcionarte una lista específica ya que cada cirujano recomienda cosas diferentes.
La recomendación es que surtas tu alacena para que tus provisiones duren al menos dos semanas. drvaldiviamangagastrica.com, te sugiere:
Alimentos permitidos después de una Manga Gástrica:
- Jugo de frutas colados: Piña, papaya, arándanos, fresa, sandia, melón
- Se puede endulzar con esplenda o Stevia
- Agua de piña, canela, kion
- Agua pura
- Infusiones: Anís, manzanilla, hierbaluisa. No te (puede producir estreñimiento)
- Caldos de pollo, verduras, sopa wantán (sin solidos)
- Suplemento proteico
- Gelatina de dieta, líquida o cuajada
- Cubos de hielo con sabor: Gelatina light, agua de piña, clight
- Café descafeinado
- Yogurt light
Alimentos prohibidos después de una Manga Gástrica:
- Azúcar u otros alimentos que la contengan (miel, fudge, manjar blanco, etc)
- Bebidas alcohólicas
- Bebidas rehidratantes (opcional Gatorade light)
- Bebidas gasificadas (agua, gaseosas)
- Alimentos irritantes (rocoto, picantes)
- Realzadores de sabor (cubito, ajino moto, polvos de sabor, etc)
- Cremas o sopas artificiales
- Jugos o zumos artificiales
- Ningún tipo de sólido, purés, compotas, comida de bebes, etc
- Alimentos que contengan cáscaras, semillas, pepas, hollejos de frutas, partes duras de vegetales, hilos, cereales integrales, frutos secos .
- Jugo de pera, mango, plátano, lúcuma, coco
- Lácteos Excepto yogurt
9. Es recomendable unirse a un grupo de apoyo a pacientes
Es muy recomendable que aparte de apoyarte en tus seres queridos, también consideres unirte a algún tipo de grupo de apoyo para pacientes postoperados de manga gástrica. Existen diversos foros, grupos de facebook, grupos de whatsapp y demás, donde los pacientes se dan apoyo unos a otros y comparten sus experiencias y probablemente encuentres algunos tips de ayuda de personas que ya han pasado una cirugía de Manga Gástrica.
Sin embargo no hay como contar con el apoyo de tu cirujano o alguien de su grupo te pueda dar, ya que en ocasiones algunos pacientes no reciben el seguimiento/orientación adecuada por parte de su cirujano y toman decisiones que después aconsejan a otros pacientes sin saber si podría hacerles daño ya que cada organismo es diferente y esto podría poner en riesgo tu evolución.
10. Infórmate todo lo que puedas acerca de todo lo relacionado con el procedimiento
No existe mejor paciente que aquel que conoce a fondo los pormenores de la preparación para la cirugía de la manga gástrica, así como sus ventajas y desventajas, los riesgos implícitos de este o cualquier otro procedimiento quirúrgico.
Son estos pacientes los que mayores posibilidades de éxito tienen no solo en el periodo inmediato después de la cirugía sino también en el largo plazo ya que saben que deben hacer, que deben evitar y cómo obtener los mejores resultados en cuanto a pérdida de peso se refiere.
En www.drvaldiviamangagastrica.com encontrarás toda la información necesaria.
El procedimiento de manga gastrica con el Dr. Valdivia, es totalmente seguro. Te invitamos a realizarte una evaluación con nosotros y compártenos tus dudas a nuestro correo info@drvaldiviamangagastrica.com.