MANGA GASTRICA RIESGOS Y CÓMO ESTAMOS PREPARADOS PARA PREVENIRLOS Y MANEJARLOS.
Antes que nada, ¿ya sabes tu Índice de masa corporal? Si no, lo sabes puedes calcular aquí. Que conozcas tu IMC es importante ya que las cirugías de obesidad como la manga gástrica o el bypass gástrico se indican o se recomiendan a personas con un índice de masa corporal igual o superior a 30, sobre todo a aquellas personas que siempre han hecho ejercicio y dietas sin resultados y/o personas que tienen enfermedades relacionadas a la obesidad como la diabetes o hipertensión.
Algo que siempre me vas a escuchar decir o leerás por aquí es que la cirugía de obesidad no lo es todo, es sólo el inicio de un gran cambio de vida y por eso es importante que cuides tu cirugía: alimentándote en pocas cantidades, pero nutritivamente, descansando y haciendo ejercicio.
Pero, seguramente como todas las personas que se sientan en mi consultorio, te preguntarás ¿Existen riesgos con la manga gástrica o el bypass? La verdad es que si, por supuesto, como en toda cirugía existen riesgos. Pero lo importante es que hagas una compensación, ya que está comprobado que existe mucho más riesgo de morir quedándose con la obesidad y todas las enfermedades relacionadas a ella que sometiéndose a una cirugía bariátrica como la manga o el bypass. De hecho, se dice que estas cirugías reducen hasta 30 veces el riesgo de morir por enfermedades asociadas a la obesidad.
¿Qué te quiero decir con esto? Pues bien, que el riesgo de morir de una persona obesa es mucho mayor al riesgo que tendría en un quirófano o sala de operaciones sometiéndose a una manga o bypass.
Es importante que sepas que hace algunos años, este tipo de intervenciones quirúrgicas eran riesgosas, pero actualmente son muy seguras. Se considera que existe un riesgo menor al 10% de sufrir alguna complicación en sala de operaciones y el 1% de probabilidades de morir por algún riesgo relacionado a la cirugía.
Aún así, con todo esto que te cuento, es importantísimo que, para disminuir el riesgo de complicaciones, te sometas a una cirugía con un grupo quirúrgico que tenga experiencia, por que los cirujanos que realizan este tipo de operaciones bariátricas, como la manga gástrica o bypass gástrico, deben estar preparados y deben contar con la experiencia necesaria que les otorgue la habilidad técnica que se necesita para manejar la cirugía y las complicaciones si es que hubiera.
Pero ¿Cuáles son esos posibles Riesgos de la Manga Gástrica o Riesgos del Bypass Gástrico?
¡A eso vamos! Existen distintas formas de ver las complicaciones, al menos, así las trabajamos aquí: pueden ser INMEDIATAS (durante la cirugía), MEDIATAS (primeras horas y días de operación) y a LARGO PLAZO (después de la primera semana). Aquí te contaré qué es lo que hacemos y cómo nos preparamos para evitar las complicaciones relacionadas a la manga gástrica o el bypass gástrico.
RIESGOS INMEDIATOS DE LA MANGA GASTRICA O BYPASS GASTRICO:
- Tromboembolismo: Las personas obesas en general tienen una disminución del retorno de la sangre de las piernas hacia el corazón y nosotros al operar necesitamos inflar la barriga con un gas. Este procedimiento agrava la situación y hace que la sangre sea más lenta al regresar y que se formen pequeños cálculos que podrían avanzar al pulmón lo que podría ser hasta fatal. Pero ¡tranquila o tranquilo! Ahora te cuento cómo se controla y cómo lo evitamos:
Colocamos unas vendas, que podrían se molestosas, pero son necesarias para que la sangre no se coagule y también utilizamos una especie de fajas o medias largas que van hasta el muslo y están conectadas a un aparato que genera una compresión intermitente, es decir, aprietan arriba y debajo de la pierna intermitentemente, simulando que el músculo está trabajando. Tomar estas medidas favorece a que hasta el momento no hayamos tenido ningún tromboembolismo.
2. El sangrado: Estadísticamente 2 de cada 100 personas, ósea el 2% de los operados pueden sufrir de sangrado. Te preguntarás ¿qué es lo que sangra? Bueno pues, el sangrado puede ser en la pared abdominal, o del hígado y/o el vaso. Estos dos últimos órganos se pueden lastimar durante la cirugía. Y también puede sangrar el estómago, pudiendo darse durante la operación o al día siguiente. Estas heridas suceden si querer y muchas veces debido a la gran cantidad de grasa que impide la visibilidad con facilidad.
Una vez más, ¡Tranquilidad! Estamos preparados para estos riesgos también. Para el sangrado, estamos constantemente monitoreando, tenemos un equipo de más de 4 profesionales en sala. Una vez terminado el procedimiento con los tubos dentro del abdomen ponemos unos puntos y “amarramos” la arteria para que no sangre. Esto puede provocar una ligera incomodidad por el hilo de la sutura, pero conforme desaparece el hilo, desaparece la molestia que podría durar máximo 2 meses.
Además, contamos con una dieta pre operatoria y la asesoría de nuestra nutricionista. Esto es importantísimo para que el hígado no esté tan inflado, de esta manera reducimos el riesgo de que se pueda romper o lastimar. La dieta antes de la operación hará que el hígado baje de peso, ¿sabías que este es el primer órgano que reduce peso? Antes de que se note en tu cara o brazos, el hígado es lo primero que bajara de peso. Estamos siempre pendientes de que nuestros pacientes cumplan con su dieta pre operatoria.
Para el riesgo del sangrado del estómago lo prevenimos colocando grapas a todos los pacientes, pero a veces por algún motivo una arteria se abre y empieza a sangrar, entonces inmediatamente lo manejamos con una sobre sutura sobre la línea cortada del estómago.
3. La Anestesia: Las cirugías de obesidad como la manga gástrica o bypass gástrico requieren de dormir al paciente o administrar anestesia general. El proceso de intubar, o sea, poner un tubo de la boca al pulmón en una persona obesa es una de las cosas mas difíciles y temidas por los anestesiólogos. Con nuestra anestesióloga, no hemos tenido ni un solo problema. Ella es experta intubando a la persona, así que con este tema no hay problema, nuestro equipo está muy bien preparado.
La reacción adversa a la anestesia o que exista algún problema relacionado a ella es casi imposible, es por decir así, de 1 en un millón.
RIESGOS MEDIATOS DE LA MANGA GASTRICA O BYPASS GASTRICO:
- Sangrado del estomago o de la pared del estómago: Si por algún motivo esto pasara, nosotros prevenimos monitorizando la frecuencia cardiaca, que es el primer nivel que se altera cuando algo anda mal. Para esto obsequiamos un pulsioxímetro a nuestros pacientes y les pedimos que se controlen diariamente y nos envíen sus números para hacer seguimiento.
2. Infecciones: Nosotros para evitar estos problemas hacemos una profilaxis antibiótica y te preguntaras qué es esto. Pues les administramos, incluso antes de realizar el primer corte, una dosis alta de antibióticos para evitar cualquier riesgo de infección. ¿Qué se puede infectar? Las heridas, la grasa también es fácil de infectarse, así mismo puede existir una infección pulmonar o urinaria.
Nosotros prevenimos con la administración de esta dosis alta de antibióticos. Vale la pena decir que nuestro promedio de infecciones es muy bajo, según la estadística, el promedio normal de infecciones en cirugías de obesidad como la manga gástrica o el bypass gástrico es del 1 al 5% y el nuestro es del 1%. O sea, 1 de cada 100 operados hace infección, pero una vez más estamos capacitados para manejarlo y prevenirlo. Lo tenemos todo controlado.
RIESGOS A LARGO PLAZO DE LA MANGA GASTRICA O BYPASS GASTRICO:
Este riesgo o complicación puede pasar hasta los 2 meses de operación. Es muy costosa por todo lo que implica. Me refiero a la fistula, o sea que alguna de las grapas se abra. A nivel mundial, se dice que estas complicaciones pueden aparecer hasta en el 6% de los operados. Gracias a Dios, todas las personas que yo he operado no han tenido ninguna fistula, fuga o salida de grapa.
Insisto mucho a mis pacientes que por favor se cuiden, por que muchas veces este no es un problema técnico o del médico, sino mas bien es un error de la persona. Por eso siempre repetimos y se lo dejo por escrito “Si comes solidos te mueres”, porque esto realmente puede suceder.
Si cometes el error de comer algo solido en los primeros meses de post operado se puede atracar, el estómago hará fuerza y se podría romper una grapa. He asistido en cirugías a colegas con complicaciones de fistula y es bien feo, una complicación fastidiosa y costosa.
Es importante que el paciente cumpla con la dieta liquida y semi solida los 2 primeros meses post operados y así evitar estas complicaciones.