Obesidad: ¿Cuáles son los riesgos?

por Jun 1, 2020Obesidad0 Comentarios

Actualmente, sabemos que la obesidad es una enfermedad crónica y muy grave, que conlleva muchos riesgos, sin embargo, para muchas personas, es considerada como algo normal y en algunos casos, hasta como signo de buena salud.


Se ha demostrado que la obesidad se asocia a más de 20 enfermedades, entre las más frecuentes tenemos la diabetes mellitus, la hipertensión arterial, el higado graso, alterciones del colesterol, alteraciones cardiacas, apnea del sueño, problemas articulares, entre otros.
En este artículo, intentaremos resumir cuáles son los riesgos de la obesidad y cómo prevenirlos.

LA OBESIDAD Y NUESTRAS DEFENSAS

Nuestro sistema de defenza o sistema inmunológico, es el que nos defiende contra todo proceso infeccioso o inflamatorio. En estudios recientes, se ha encontrado, que las personas obesas tienen una respuesta inmune alterada, en otras palabras, tienen bajas sus defenas, lo que hace que puedan contraer más facilmente diversas infecciones y que no puedan salir rápidamente de ellas. Esto es debido a que el acúmulo de grasa en el cuerpo, se comporta como un sistema endocrino, capaz de generar sustancias (hormónas), con capacidad inflamatoria, las cuales alteran el sistema inmunológico y hacen que nuestros anticuerpos esten debilitados y no puedan combatir adecuadamente infecciones o enfermedades. Este es el motivo por el cual las enfermedades asociadas a la obesidad se hacen más difíciles de tratar y tambien que algunas enfermedades se sigan desarollando sin control. En estos últimos meses, lo estamos viendo muy de cerca con el coronavirus, en donde los obesos afectados, tienen pocas posibilidades de sobrevivir.

ENFERMEDADES ASOCIADAS A LA OBESIDAD

Existen más de 20 enfermedades que se asocian a la obesidad. Tú, algún familiar o un conocido, podrían estar padeciéndola. Aquí enumeramos las más frecuentes. ¡Aprende a identificarlas!

  • Diabetes: Es la elevación del azúcar en la sangre
  • Hipertensión arterial: Conocida como presion alta
  • Dislipidemia: Alteración de los valores de colesterol y trigleridos en sangre
  • Cardiopatía coronaria: Acúmulo de grasa en las arterias del corazon, que aumentan el riesgo de infartos.
  • Transtornos osteoarticulares: Problemas de las articulaciones y los huesos por sopotar mayor peso. Se manifiesta con rigidez o dolor, sobre todo en las rodillas.
  •  Apnea del sueño:  Cese de la respiracion mientras duerme, se traduce en despertar brusco en la noche, fatiga y sueño durante el día, lo que puede desencadenar problemas de atención en el trabajo.
  • Higado graso o esteatosis hepatica: Acumulo de grasa en las celulas del higado. Si esto se mantiene durante muchos años, puede llevar a la cirrosis.
  • Litiasis vesicular: Calculos o piedras en la vesícula.
  • Cáncer: Se ha visto que algunos tipos de cáncer se asocian al sobrepeso y la obesidad, sobre todo el cancer de mama.
  • Transtornos ginecológicos: Muchas personas, sufren de alteraciones de la menstruación e incluso infertilidad
  • Podríamos seguir enumerando mas enfermedades asociadas, tales como migraña, mareos, arterioesclerosis, insuficiencia cardica, insuficiencia renal, etc , etc.

obesidad estado de animo
Obesidad: estado de ánimo

OBESIDAD Y ESTADO EMOCIONAL

Escuchaste la frase: “soy un gordito feliz”. pero ¿realmente los gorditos, son felices?

A pesar de esta frase tan conocida, no resulta muy cierta, pues se ha demostrado que la obesidad afecta significativamente la personalidad, presentado enojo, mal humor, comportamiento compulsivo (ansiedad de comer), estres, adicción (cigarro, alcohol, comer, dulces, drogas).

La depresión, se vuelve parte de la vida del obeso, transtornando su autoestima y entrando en un circulo viscioso que dia a dia empeora y no lo deja salir de este problema.

EXPECTATIVA DE VIDA

Todos los problemas mencionados, pueden tornarse tan graves, al punto de hacer que la expectativa de vida de las personas obesas se reduzca exponencialmente.

De hecho, según un estudio reciente presentado en el congreso Europeo de Obesidad, que tuvo lugar en Glasgow, aquellas personas que sufren obesidad, tienen un 50% de posibilidades mas de sufrir una muerte temprana, que aquellas que cuentan con un peso adecuado para su salud.

obesidad
Obesidad: Medición de la cicunferencia de la cintura.

¿CÓMO SABER SI ESTOY EN RIESGO?

Existen tres factores qe se pueden considerar para determinar si la grasa corporal de una persona la pone en mayor riesgo de presentar enfermedades asociadas a la obesidad.

  • Un IMC por encima de 30.
  • La circunferencia de la cintura: Encima de 89 cm. en mujeres y por arriba  de 102 cm. en hombres.
  • Asociación de factores de riesgo: Edad, la raza, los antecedentes familiares, dieta sedenterismo, enfermedades.

Tener un factor de riesgo, no significa que se desarrollará la enfermedad, pero si aumenta la probabilidad de que esto suceda. Cuanto más factores de riesgo tenga uno, mayor será la probabilidad de presentar la enfermedad o el problema de salud.

TE AYUDAMOS A SOLUCIONAR

Se puede cambiar o controlar muchos de estos factores de riesgo, cambiando el estilo de vida. Una dieta adecuada y una razonable actividad física. Si sigues estas recomendaciones te ayudarán enormemente.

Cuando esto no es factible, la cirugía bariatrica, sea a través de una operación de manga gástrica laparoscopica o by pass y una orientación adecuada por un equipo de expertos, es la solución para reducir los riesgos y consecuencias de la obesidad.

Abrir chat
Hola!
¿En qué puedo ayudarte hoy?