IMC y Coronavirus

por May 21, 2020IMC0 Comentarios

¿Las personas con sobrepeso volveran a trabajar?

Debido a la pandemia que estamos viviendo actualmente, por el covid 19, el Gobierno estableció recientemente que los trabajadores con obesidad tipo 3 (obesidad mórbida) o un IMC mayor a 40, no pueden retornar de inmediato a sus centros laborales porque dicha condición de salud es un factor de riesgo para adquirir el coronavirus.

Luego de esta afirmación, muchas personas nos estaremos preguntando ¿Qué es el IMC?, ¿Cómo calcular mi IMC?, ¿Podré regresar a trabajar? Y algo mas grave aún, sobre todo las personas con algunos kilos demás se preguntaran ¿Perderé mi trabajo?.

En este blog quiero hablar un poco sobre la obesidad, que es el IMC, para que sirve, la forma de calcular el IMC y sobre todo explicarte por que las personas con obesidad grado 3 son mas vulnerables al coronavirus.

imc y coronavirus

¿IMC y Obesidad?

La Obesidad se define como el acumulo de grasa. Esta considerada como una enfermedad crónica y grave. Según la OMS, se trata de una pandemia mundial. El Perú, no se queda atrás, de acuerdo al INS, ocupamos el 3er lugar en Latinoamérica, con un 70 % de personas obesas o con sobrepeso.

Existen diferentes formas de medir este exceso de grasa, uno de los mas sencillos es el Indice de Masa Corporal o mas conocido como IMC. Que no es otra cosa que la relación entre el peso y la talla, ¿cómo se obtiene el IMC? Esto se consigue simplemente dividiendo el peso entre la talla de la persona al cuadrado (calcúlalo en la pagina web). El valor obtenido, sirve para clasificar el peso normal y sobrepeso. Un IMC de 30 a mas, es considerado obesidad. Por encima de 40 es considerada Obesidad grado III o también llamada super obesidad, lo cual afecta severamente la salud y también aumenta el riesgo de desarrollar enfermedades que se asocian a la obesidad.

¿Por que el coronavirus es mas agresivo en este tipo de personas?

De acuerdo a las investigaciones realizadas en países como China e Italia, se vio que las personas con sobrepeso, son mas susceptibles a desarrollar una enfermedad grave, debido a que en estas circunstancias, se juntan múltiples factores que hacen que esta enfermedad sea mas agresiva.

Les explico algunos detalles puntuales:

  • El coronavirus afecta principalmente al sistema respiratorio, produciendo además una respuesta inflamatoria exagerada por parte de la persona afectada.
  • Las personas obesas, por su alto porcentaje de grasa, “empujan” la cavidad torácica y, por ende, normalmente presentan problemas para respirar.
  • La “inflamacion cronica” de los tejidos, se traduce en tener las defensas mas bajas y ser mas susceptibles a procesos infecciosos.
  • Las enfermedades asociadas a la obesidad, tales como hipertensión arterial, diabetes, alteraciones del colesterol, transtornos cardiovasculares, empeoran el curso de una enfermedad infecciosa.

Todo lo mencionado, hace que las personas con sobrepeso, primero sean mas suceptibles a la infección por coronavirus y además desarrollar una infección mucho mas grave, al punto que muchas veces puede desescadenar en la muerte.

¿Qué hacer para evitar esto?

Recuerden que aunque el gobierno levante oficialmente la cuarentena, lo mas recomendable en continuar con una cuarentena voluntaria inteligente, el mayor tiempo posible, pues al momento, todos los servicios de salud ya se encuentran desbordados, y el riesgo de complicacion por falta de atención oportuna es mayor. La solución esta en nuestra manos.

Evitemos contraer la infección, haciendo lo que está comprobado que es efectivo:

  • Distanciamiento social de por lo menos 1.5 metros
  • Uso de mascarilla
  • Lavado de manos de manera permanente con agua y jabon durante 20 segundos.
  • En caso de no tener a la mano agua y jabon, usar alcohol gel.

Por otro lado, tenemos que tomar conciencia que es importante bajar de peso. Esto se consigue con un cambio del estilo de vida, que incluye un regimen higienico dietetico balanceado y una adecuada actividad fisica. Cuando esto no es posible, el manejo quirúrgico es una alternativa segura y efectiva.

Abrir chat
Hola!
¿En qué puedo ayudarte hoy?