COLECISTECTOMÍA

«La Colecistectomía Laparoscópica es considerada el tratamiento más efectivo y seguro para los pacientes que presentan síntomas debido a la presencia de cálculos»

¿En qué consiste?

Es una técnica operatoria que consiste en la extirpación de la vesícula biliar, en la cual se introduce gas (dióxido de carbono) en la cavidad abdominal a través de una fina aguja colocada por el ombligo, con la finalidad de separar la pared abdominal de los órganos internos, y proporcionar una mejor visión y espacio para realizar la cirugía.

A través de una pequeña incisión umbilical se introduce un laparoscopio (telescopio especial) que envía imágenes amplificadas de la vesícula biliar a través de un monitor de video. Se hacen otras tres incisiones pequeñas en la parte superior derecha del abdomen para poder insertar otros instrumentales quirúrgicos y poder extraer la vesícula biliar.

doctor valdivia manga gastrica lima
colecistectomia-cirugia-de-vesicula-lima-dr valdivia

CIRUGÍA RÁPIDA

Al terminar la cirugía, las pequeñas incisiones son suturadas y retiradas a las 48 horas. Por lo general el procedimiento dura entre 30 y 45 minutos. Esta cirugía se realiza con anestesia general.

En la mayoría de los casos, la colecistitis se produce por cálculos biliares que obstruyen el tubo que sale de la vesícula. Esto se da como consecuencia de una acumulación de bilis que puede causar inflamación. Otras causas de la colecistitis comprenden problemas con el conducto biliar, tumores, enfermedades graves y ciertas infecciones.

Si no se la trata, la colecistitis puede producir complicaciones graves que, a veces, pueden poner en peligro la vida, como la rotura de la vesícula. El tratamiento de la colecistitis suele consistir en la extirpación de la vesícula.

¿Qué es colecistitis?

Es una infamación de la vesícula. La vesícula es un órgano pequeño, con forma de pera, ubicado en la zona derecha del abdomen, debajo del hígado. La vesícula contiene líquido digestivo (bilis) que se libera al intestino delgado.

CAUSAS

N

CÁLCULOS BILIARES

Los cálculos biliares pueden obstruir el tubo (conducto cístico) por el que fluye la bilis cuando sale de la vesícula. La bilis se acumula y causa la inflamación.

N

TUMOR

Un tumor puede evitar que la bilis drene de la vesícula de forma adecuada, lo que causa la acumulación de bilis que puede provocar colecistitis.

N

OBSTRUCCIÓN

La torsión o la formación de cicatrices de las vías biliares pueden causar obstrucciones que provoquen colecistitis.

N

INFECCIONES

El sida y ciertas infecciones virales pueden ocasionar la inflamación de la vesícula.

N

VASOS SANGUÍNEOS

Una enfermedad muy grave puede dañar los vasos sanguíneos y disminuir el flujo de sangre hacia la vesícula, lo que da lugar a la colecistitis.

SÍNTOMAS

N

DOLOR ABDOMINAL

Dolor intenso en la parte superior derecha o en el centro del abdomen.

Dolor con la palpación del abdomen.

 

N

DOLOR DE ESPALDA

Dolor que se extiende al hombro derecho o a la espalda

N

OTROS

Náuseas, vómitos, fiebre.

Los signos y síntomas de la colecistitis ocurren generalmente después de las comidas, en especial, si son abundantes o grasosas.

COMPLICACIONES

La colecistitis puede ocasionar una serie de complicaciones graves, entre ellas:

N

INFECCIÓN VESÍCULA

Si se acumula bilis en la vesícula, lo que provoca colecistitis, esta se puede infectar. Es la complicación más frecuente, especialmente, en las personas mayores, las que tienen diabetes y quienes esperan para recibir tratamiento.

Si esto no se trata, puede provocar la muerte del tejido de la vesícula (gangrena).

 

N

Coledocolitiasis

Cuando no se realiza la cirugía de vesícula, los calculos, pueden migrar al conducto llamado colédoco, ocosionando una coledocolitiasis y riesgo de producir una infección del higado llamada colangitis

 

N

pancreatitis

Los cálculos que se alojan en el coledoco, pueden obstruir el conducto del pancreas, produciendo la inflamacion del mismo. Esta enfermedad se denomina pancreatitis, puede ser muy grave e incluso ocasionar la muerte.

 

PREVENCIÓN

Puedes reducir el riesgo de padecer colecistitis tomando las medidas que se indican a continuación para evitar la formación de cálculos biliares:

N

BAJA DE PESO

El adelgazamiento rápido puede aumentar el riesgo de cálculos biliares. Si debes adelgazar, apunta a bajar 1 o 2 libras (0,5 a 900 g) por semana.

 

N

PESO SALUDABLE

Tener sobrepeso aumenta la probabilidad de tener cálculos biliares. Para alcanzar un peso saludable, reduce las calorías y aumenta la actividad física. Mantén un peso saludable alimentándote bien y haciendo ejercicio.

 

N

BUENA ALIMENTACIÓN

Las dietas con alto contenido de grasa y poco contenido de fibras pueden aumentar el riesgo de tener cálculos biliares. Para reducir el riesgo, elige una dieta rica en frutas, vegetales y cereales integrales.

 

CREO QUE ES LO QUE NECESITO

La Cirugía de Vesícula, como cualquiera otra cirugía, es una decisión que debe tomarse con precaución y únicamente cuando existe riesgo en la salud del paciente. Si crees que este es tu caso, puedes conctactarte con nosotros y ¡te asesoraremos sin compromiso!

Abrir chat
Hola!
¿En qué puedo ayudarte hoy?